[rev_slider Gredos]

Parque Regional de la Sierra de Gredos

Se localiza en el extremo sur de la provincia de Ávila, abarcando una superficie de 86.236 hectáreas es la zona natural protegida más importante de la España Central.
El paisaje es variadísimo. La sierra de Gredos arranca desde el Río Tietar, a 300 metros de altitud, hasta llegar a los casi 2.600 metros del pico Almanzor. La abundancia de agua y la pared de protección que supone la sierra, hace que nos encontremos con paisajes imposibles.

En un espacio de pocos kilómetros conviven los cultivos de tabaco y pimentón, los naranjos o las chumberas, con los paisajes alpinos de las cumbres, unidos por la frondosidad y frescura de los bosques y prados de los valles intermedios.
La especie que mejor define la sierra de Gredos es la cabra montés (Capra pyrenaica victoriae) cuyo censo actual puede superar los 6.500 ejemplares. Estuvo a punto de desaparecer a principios del siglo pasado y la intervención de Alfonso XIII cuando solo quedaba una docena de ejemplares invirtió la tendencia.
Otras especies significativas son el gato montés, la nutria, la jineta, el lince ibérico, el águila real e imperial, la cigüeña negra y la común, el buitre negro, el leonado, el milano real, el águila culebrera, el lagarto verdinegro y la lagartija serrana.

Posada EsquiladoresParque regional de la Sierra de Gredos