Pueblo tranquilo de 850 habitantes. Guarda aún bastantes restos de su arquitectura tradicional y existe, en la actualidad, una fuerte tendencia por recuperar esa identidad en sus casas y “cotanos” (pequeñas plazas).
El paisaje que lo envuelve es espectacular por su variedad y frescura: castaños, higueras, vides, olivos, pinos, robles, cerezos y todo ello con el permanente fondo de los picos más altos de Gredos. Ayuntamiento (S XVII); Iglesia de San Esteban (Estilo Gótico Isabelino, S XV), El Pilón (fuente S. XVI), Rollo o picota (Emblema de la independencia jurisdiccional de Mombeltrán, en 1693).
Cuevas del Arroyo. Cuevas en los subsuelos de las casas (visitar la cueva de la casona de Esquiladores, excavada en 1813). En ellas se conserva la cosecha de los vinos de pitarra, elaborados artesanalmente. Arquitectura barranqueña, paseando por las calles del pueblo.